Fructífero encuentro entre comunidad de Solano y la Electrificadora del Caquetá.
En la instalación del primer periodo de sesiones ordinarias del Concejo Municipal el Alcalde destacó avances en empleo, inversión y seguridad
Morelia avanza en la construcción de su acueducto
Pareja fue engañada a través de Facebook y luego secuestrada, Ejército y Policía los regresaron a la libertad.
Fructífero encuentro entre comunidad de Solano y la Electrificadora del Caquetá.
En un diálogo convocado por la Asamblea del Caquetá, la comunidad de Solano y representantes de Electrocaquetá alcanzaron acuerdos clave para atender las problemáticas del municipio. El encuentro, celebrado este miércoles, culminó con compromisos concretos y un plan de acción que será presentado el próximo 18 de marzo. Electrocaquetá, representada por su gerente general encargado, Libardo Ramón Polonía, se comprometió a entregar un informe detallado sobre las acciones viables con los recursos disponibles para solucionar las necesidades de Solano. Este informe será el resultado de un análisis técnico realizado tras visitas realizadas a la zona. Entre los acuerdos destacados, se estableció la presentación de un Plan de Acción el 18 de marzo, liderado por el gerente general encargado, Libardo Ramón Polonía. Este plan buscará dar respuestas a corto, mediano y largo plazo a las problemáticas de suministro de energía e infraestructura eléctrica en el municipio. A la reunión asistieron más de 20 representantes de Solano, incluyendo seis concejales, comerciantes y líderes sociales, quienes expresaron sus expectativas frente a los compromisos de Electrocaquetá. La participación activa de la comunidad refleja la importancia de este diálogo para el desarrollo local. Como parte de los acuerdos, se creará una mesa de trabajo trimestral entre Electrocaquetá, la comunidad y los diputados de la región. Este espacio permitirá monitorear los avances y garantizar la implementación efectiva de las soluciones. El encuentro fue calificado como un avance significativo en la relación entre Electrocaquetá y Solano, marcado por la colaboración y el compromiso de trabajar juntos por el progreso de la región. Estos acuerdos se traducirán en mejoras concretas para la calidad de vida de los habitantes de esta parte del departamento.
ÉXITO TOTAL EN LA PRIMERA GRAN SUBASTA ESPECIAL DE GANADO COMERCIAL EN COFEMA
La Primera Gran Subasta Especial de Ganado Comercial, realizada en las instalaciones de COFEMA, se consolidó como un evento de gran impacto para el sector ganadero del departamento y la región. Durante la jornada, se subastaron más de 300 ejemplares de diferentes categorías, incluyendo hembras de levante, machos de levante, novillas de vientre, machos de ceba y vacas, entre otros. Los animales llegaron al evento procedentes de municipios caqueteños como Montañita, Valparaíso, San Vicente del Caguán, así como de La Macarena, Meta. El Coliseo de Subastas de COFEMA tuvo un aforo total, reflejando el alto interés de los ganaderos en esta actividad. Además, por primera vez en Caquetá, una subasta contó con la participación de más de 50 compradores conectados de manera virtual desde departamentos como Santander, Antioquia y otras regiones del país, ampliando así las oportunidades de comercialización del ganado. El evento, organizado en alianza con SUGABERRIO y con el respaldo del Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá, garantizó transacciones transparentes y seguras, fortaleciendo la comercialización de ganado en la región. Omaira Guisao, gerente comercial de SUGABERRIO, destacó el rotundo éxito de la jornada: “Fuimos muy bien recibidos, los ganaderos fueron asertivos con la dinámica de la subasta y los precios estuvieron a la altura de la calidad de los ejemplares. La participación y aceptación del gremio fue excepcional, lo que demuestra la confianza en este modelo de negocio”. Durante la subasta, SUGABERRIO entregó distinciones a tres líderes del sector por su aporte al desarrollo ganadero en Caquetá: Milton Chávez López, gerente de COFEMA; Rafael Torrijos, gerente del Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá; y los representantes de la Sociedad de Ganaderos Cebuistas del Caquetá. Estos reconocimientos resaltan el trabajo y la gestión en pro del crecimiento de la ganadería en la región. Con este balance positivo, COFEMA, SUGABERRIO y el Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá, ratifican su compromiso de continuar impulsando espacios que fortalezcan la comercialización de ganado y brinden nuevas oportunidades para el sector.
Florencia promueve su potencial turístico en la Feria ANATO 2025
La Puerta de Oro de la Amazonía se hace presente en el evento de turismo más importante del país, la Vitrina Turística ANATO 2025, que se llevará a cabo del 26 al 28 de febrero. La Administración Municipal respalda a cinco agencias de viajes que promocionan el destino Caquetá, destacando su riqueza natural, cultural y gastronómica. "Queremos romper paradigmas, queremos llevar una imagen bonita de nuestro departamento y de nuestro municipio en el país", expresó Mildren Caicedo, secretaria de Emprendimiento y Turismo de Florencia. En el evento se presentará material promocional detallado, con información sobre rutas de naturaleza y paz, opciones de alojamiento y la diversidad gastronómica de la región. Se extiende la invitación a todos los colombianos, para que descubran y se enamoren de los paisajes, la biodiversidad y la hospitalidad de Florencia y Caquetá. Se espera que esta participación fortalezca el turismo local y posicione al departamento como un destino imperdible en Colombia.
Operativo contra piques ilegales en Florencia dejó 30 motocicletas inmovilizadas
En un esfuerzo por mejorar la seguridad y la movilidad en la ciudad, la Secretaría de Transporte y Movilidad de Florencia, en articulación con la Policía Nacional, el Ejército y otras instituciones, realizó un operativo sorpresa para contrarrestar los piques ilegales que se estaban registrando en la zona sur del municipio. El secretario de esta cartera, Jaime Eduardo Becerra, informó que el operativo se llevó a cabo en respuesta a múltiples denuncias de la comunidad, preocupada por la práctica de maniobras peligrosas en las vías urbanas, las cuales ponen en riesgo no solo a los motociclistas involucrados, sino también a peatones y otros conductores. Resultados del operativo: ✅ 30 motocicletas inmovilizadas, de las cuales el 90% no contaban con seguro obligatorio ni revisión técnico-mecánica. ✅ Se identificó que la mayoría de conductores no tenían licencia de conducción. ✅ Se evidenció la participación de menores de edad, algunos de ellos consumiendo sustancias psicoactivas. “El llamado es a la conciencia de estos jóvenes y, sobre todo, a los padres de familia. Nos preocupa ver menores de 14, 15 y 16 años participando en estas actividades y exponiéndose a situaciones de alto riesgo. No queremos más accidentes, lesionados ni víctimas fatales por esta práctica irresponsable”, afirmó el secretario Jaime Eduardo Becerra. Desde la Administración Municipal ‘Hagamos Grande a Florencia’, se reitera el compromiso con la seguridad vial y se invita a la ciudadanía a denunciar este tipo de actividades ilegales que afectan la tranquilidad de la comunidad.